Expectativas de los futuros profesores de educación secundaria
Palabras clave:
                                                                                            Escuelas secundarias
                                                                                            España
                                                                                            Evaluación de docentes
                                                                                            Expectativas docentes
                                                                                            Formación de docentes preservicio
                                                                                            Inserción laboral
                                                                                            Participación ciudadana
                                                                                    
                                        
                                        
                                         	Fuente: Isabel Cantón Mayo, Ruth Cañón Rodríguez, Ana Rosa Arias Gago y Roberto Baelo Álvarez. Expectativas de los futuros profesores de Educación Secundaria. Enseñanza & Teaching, 33, 1-2015, 105-120.
 	 
  	Este estudio exploró las expectativas de los futuros docentes respecto a las dimensiones: profesionalización, promoción, evaluación y expectativas sociales (de satisfacción, de futuro y problemáticas). 
  	Investigación
  	La investigación, de diseño intencional descriptivo-interpretativo y ex post facto, se llevó a cabo durante el año lectivo 2012-3 y contó con la participación de la cohorte que cursaba la carrera de Máster de Educación Secundaria de la Universidad de Salamanca, integrada por 158 alumnos. Como instrumento se utilizó un cuestionario.
  	Resultados y conclusiones
  	Del análisis de los hallazgos se desprende que los futuros docentes tienen un alto índice vocacional y de inercia al sustentar su inserción profesional en modelos tradicionales.
  	Asimismo, se señala que los participantes manifestaron poca participación ciudadana. En cuanto a la evaluación de los docentes, la mayoría se manifestó a favor pero no señaló quién debería asumir tal responsabilidad.
  	Entre los problemas que se mencionan figuran la inseguridad, la disciplina y «cierto cansancio en las aulas» y se sostiene que la poca investigación existente respecto a las dificultades inherentes a la inserción profesional repercute en el desconocimiento de las mismas. Finalmente, se señala que los docentes más eficaces reflejaron expectativas más positivas.
                                        
