Estudio sobre jóvenes productores de cultura visual: evidencias de la brecha entre la escuela y la juventud
Autores: AgIrre Imanol  ,  Arriaga Azcarate Amaia  ,  Calvelhe Lander  ,  Marcellan-Baraze IdoIa
                                        
                                        
                                        Palabras clave:
                                                                                            Arte visual
                                                                                            Competencias digitales
                                                                                            Escuelas secundarias
                                                                                            España
                                                                                            Investigación cuantitativa
                                                                                            Paradigmas educativos
                                                                                            Participación estudiantil
                                                                                    
                                        
                                        
                                         	Fuente: Marcellán-Baraze, L., Calvelhe, l., Agirre, I., Arriaga, A.. Estudio sobre jóvenes productores de cultura visual: evidencias de la brecha entre la escuela y la juventud. Arte, Individuo y Sociedad, Norteamérica, 25, jul. 2013.
  	En esta contribución se exponen los primeros hallazgos del proyecto de investigación «Jóvenes productores de cultura visual: competencias y saberes artísticos en la educación secundaria» (EDU 2009-13712), acerca de modos de formación de los jóvenes en la producción de imágenes y del papel de la escuela en estos procesos. 
  	Investigación
  	Se aplicó un cuestionario –diseñado ad-hoc– durante el curso 2010-2011, a 786 estudiantes de 4° de ESO (Educación Secundaria Obligatoria) y 1° de Bachillerato en centros educativos españoles.
  	Resultados y conclusiones
  	Los hallazgos mostraron que el 58% de los encuestados practica frecuentemente la fotografía. El lugar protagónico de este arte, se argumenta, refleja una brecha entre saberes que los alumnos obtienen dentro y fuera del marco escolar, ya que en este último su lugar es «anecdótico».
  	Se distinguieron dos tendencias predominantes en cuanto a los objetivos de las producciones: documentación de vivencias y creatividad, y se observó una orientación autodidáctica. La mayoría señaló su propia imaginación como fuente principal de imágenes, reflejando falta de conciencia de la dimensión sociocultural.
  		El papel de la escuela
 	 		Asimismo, la mayoría reportó que nunca realiza sus producciones junto a docentes y que el mayor aporte de la escuela es la oportunidad de intercambiar ideas con pares. 
 	 		Se concluye con la sugerencia de implementar un cambio en los marcos educativos de tal manera de que tengan presente el perfil productor de los alumnos y no solo el de consumidores.
 
