Perfil cognitivo-creativo del talento emocional
Autores: Bermejo Rosario  ,  Fernández María Carmen  ,  Prieto María Dolores  ,  Sáinz Marta  ,  Soto Gloria
                                        
                                        
                                        Palabras clave:
                                                                                            Creatividad
                                                                                            Escuelas secundarias
                                                                                            España
                                                                                            Estudios comparativos
                                                                                            Habilidades cognitivas
                                                                                            Inteligencia emocional
                                                                                    
                                        
                                        
                                         	Fuente: Bermejo, R., Prieto, M., Fernández, M., Soto, G., & Sainz, M. (2013). A cognitive-creative profile of emotional talent. Journal Of New Approaches In Educational Research, 2(1), 12-16.  	 		  	Explorar el perfil cognitivo y creativo de alumnos de secundaria que se auto-perciben con inteligencia emocional (IE) alta constituyó el propósito central de este estudio.
  	Investigación
  	La muestra estuvo integrada por 1024 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria de centros españoles de la Región de Murcia y Alicante, y se utilizaron tres instrumentos diferentes para medir la inteligencia emocional, la inteligencia psicométrica y la creatividad. 
  	Para examinar el perfil cognitivo-creativo de los alumnos, los participantes fueron seleccionados en dos grupos, según si su puntuación de IE registró un percentil mayor o menor de 75. 
  	Resultados y conclusiones
  	Contrariamente a estudios anteriores, en esta ocasión no se registró una correlación significativa entre IE y razonamiento verbal, y los estudiantes con alta IE no se destacaron en ninguna área cognitiva.
  	Por el contrario, de los resultados se desprende que los alumnos con alta IE reflejaron capacidades inferiores en las áreas de razonamiento numérico y espacial, y rapidez perceptiva. Consecuentemente se plantea el interrogante si el desarrollo de una alta IE por parte de alumnos con recursos intelectuales limitados tal vez respondería a la teoría de compensación de debilidades.
  	En cuanto a la creatividad, coincidiendo con investigaciones anteriores, no se hallaron diferencias significativas entre ambas variables.
  	Nota: Este artículo fue escrito originalmente en inglés. La descarga de la traducción al español está disponible desde la web (en inglés) de la revista NAER citada arriba como fuente.
                                        
