Los Simpson en el aula: una unidad didáctica para trabajar la argumentación en secundaria
Autores: Llach Roig Zarach
                                        
                                        
                                        Palabras clave:
                                                                                            Argumentación
                                                                                            Dibujos animados
                                                                                            Didáctica
                                                                                            Escuelas secundarias
                                                                                            España
                                                                                            Sociedad de información
                                                                                            Televisión
                                                                                    
                                        
                                        
                                        Fuente: Quaderns Digitals N° 82, febrero 2016, pp. 52-67. (Reseñado por el equipo del Portal).
En esta aportación se presenta una propuesta didáctica diseñada para promover el desarrollo de la capacidad argumentativa en estudiantes de ESO (educación secundaria obligatoria) sustentada en la serie estadounidense Los Simpson.
En esta aportación se presenta una propuesta didáctica diseñada para promover el desarrollo de la capacidad argumentativa en estudiantes de ESO (educación secundaria obligatoria) sustentada en la serie estadounidense Los Simpson.
Investigación
El estudio de caso que se delinea abarcó cinco sesiones. Las dos primeras fueron dedicadas al trabajo con textos argumentativos tales como cartas al director, a modo de introducción a la temática. Las otras tres, a la proyección de  capítulos de la mencionada producción televisiva y el debate pertinente.
Se expone que la serie fue elegida por el interés que despierta en los alumnos, por propiciar la competencia argumentativa y por constituir un material ético que aborda temas controversiales, tales como el consumo de alcohol y la homosexualidad.
La propuesta se evaluó en función de criterios predeterminados en base a los textos argumentativos que los estudiantes redactaron al finalizar cada encuentro.
Conclusiones
Dado el lugar clave que los medios de comunicación en general, y la argumentación en particular, ocupan en la sociedad de la información se considera primordial que los estudiantes adquieran esta competencia comunicativa durante el ciclo secundario.
Se destaca que la propuesta didáctica se presenta como una estrategia flexible que cada docente puede adaptar a sus necesidades educativas.
En el trabajo se alude al lugar de la argumentación en el currículo de las escuelas secundarias españolas.
                                        
