Ver y tuitear: reacciones de los jóvenes ante la representación mediática de la resistencia
Autores: Gutiérrez Martín Alfonso  ,  Torrego González Alba
                                        
                                        
                                        Palabras clave:
                                                                                            Análisis de contenido
                                                                                            Educación mediática
                                                                                            España
                                                                                            Jóvenes
                                                                                            Participación ciudadana
                                                                                            Pensamiento crítico
                                                                                            Redes sociales
                                                                                    
                                        
                                        
                                         	Fuente: Torrego, A. y Gutiérrez, A. (2016). Ver y tuitear: reacciones de los jóvenes ante la representación mediática de la resistencia. Comunicar, 47, 9-17.(Reseñado por el equipo del Portal).
  	A la luz del gran impacto que las redes sociales tienen en la participación democrática activa, se exploraron en este trabajo mensajes en la red Twitter, de jóvenes telespectadores de películas que abordan temáticas sociales y políticas, para indagar si los textos aluden a ellas y si convocan a la reflexión.
  	Investigación
  	Se analizaron y clasificaron 1400 tuits publicados durante la emisión de cada uno los filmes estudiados y que contenían hashtags pertinentes a los respectivos títulos («V de Vendetta» y «Los juegos del hambre»), durante el año 2014 en la televisión española. Asimismo, se analizaron los perfiles de 1000 usuarios.
  	Resultados y conclusiones
  	Se observó que los comentarios examinados estaban ambientados fundamentalmente en el plano lúdico; casi no hicieron referencia a contenidos sociales o políticos, y se centraron en los argumentos de las películas o en las vidas de los jóvenes, cumpliendo la red twitter un rol de conexión y no de reflexión.
  	Consecuentemente, se llama a promover la educación mediática como una prioridad del ámbito escolar, para propiciar en el alumnado el análisis crítico.
                                        
