Aprendizaje-Servicio y práctica docente: una relación para el cambio educativo
Autores: Mayor Paredes Domingo  ,  Rodríguez Martínez Dolores
                                        
                                        
                                        Palabras clave:
                                                                                            Concepciones docentes
                                                                                            Desarrollo profesional
                                                                                            Educación y sociedad
                                                                                            España
                                                                                            Estudio de caso
                                                                                            Investigación-acción
                                                                                            Teoría y práctica
                                                                                    
                                        
                                        
                                        Fuente: Mayor Paredes, D. y Rodríguez Martínez, D. (2016). Aprendizaje-servicio y práctica docente: una relación para el cambio educativo. Revista de Investigación Educativa, 34(2), 535-552. (Reseñado por el equipo del Portal).
El impacto de los proyectos de aprendizaje-servicio (A-S) en el mejoramiento de la calidad de las prácticas escolares, se explora en esta contribución en base a una experiencia en un aula del nivel primario.
El A-S representa un proceso formativo que, enlazando con objetivos curriculares, se desarrolla con el propósito de contribuir al mejoramiento de la comunidad, por medio de una investigación-acción en la que participan docentes y discentes.
Investigación
El estudio de caso que se delinea se llevó a cabo durante los años 2012-2014 en el marco de un proyecto relacionado con la limpieza vecinal, en un aula de 3° grado de un centro educativo público español, de una zona con necesidades de transformación social. Contó con la participación de la maestra y 17 alumnos; una docente universitaria y 5 estudiantes; y un representante de una institución social. Como instrumentos se utilizaron la observación participante, entrevistas individuales y grupales, y análisis de documentos.
Resultados y conclusiones
En base a los hallazgos se afirma que la dinámica del aprendizaje-servicio ejerció una influencia positiva en las concepciones pedagógicas, diseño e implementación curricular, así como el desarrollo profesional docente.
Se destaca el significativo impacto que la participación, el compromiso y la reflexión tuvieron en el modo de encarar la enseñanza, así como introducción de elementos innovadores y reflexivos al servicio de la comunidad.
                                        
