Educación ética en la Universidad a través del diálogo multicultural online
Autores: Briones Elena  ,  Lara Laura
                                        
                                        
                                        Palabras clave:
                                                                                            Chile
                                                                                            Diálogo en educación
                                                                                            España
                                                                                            Interculturalidad
                                                                                            Kohlberg, Lawrence
                                                                                            Moodle, gestor de contenidos
                                                                                            Nuevas tecnologías
                                                                                    
                                        
                                        
                                         	Fuente: Briones, E. & Lara, L. (2016). Educación ética en la Universidad a través del diálogo multicultural online [Teaching Ethics in the University through Multicultural Online Dialogue]. Comunicar, 47, 99-107. (Reseñado por el equipo del Portal).
  	Los valores personales y profesionales de estudiantes universitarios se exploraron en esta aportación mediante el diálogo en línea, en el marco de un proyecto de colaboración internacional enfocado en la formación ética.
  	En la técnica dialógica implementada, fundamentada en la teoría cognitiva del desarrollo moral de Kohlberg (1981), entre otros enfoques teóricos, subyace la visión de que los valores se construyen y clarifican mediante la adopción de posturas y estrategias argumentativas en debates acerca de dilemas éticos.
  	Investigación
  	El estudio de diseño cuasi-experimental se llevó a cabo mediante la plataforma Moodle y contó con la participación de 226 estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile y la Universidad Cantabria de España con alta diversidad cultural. Todos los participantes recibieron formación ética basada en los mismos recursos educativos pero solo 147 alumnos tuvieron la oportunidad de dialogar en línea con sus pares.
  	Resultados y conclusiones
  	En términos generales, la iniciativa fue valorada positivamente, y los hallazgos evidenciaron que los estudiantes que se formaron con una estrategia más innovadora obtuvieron mejores calificaciones.
  	Se concluye que el diálogo intercultural mediante las nuevas tecnologías de comunicación representa un aporte contundente a la educación ética de los estudiantes universitarios y se recomienda valerse de las nuevas tecnologías para facilitar la formación en esta área e incrementar la colaboración internacional a nivel universitario.
  	Referencia
  	Kohlberg, L. (1981). Essays in Moral Development. New York: Har per.Fuente: Calidad en la Educación no 43, diciembre 2015 105.
                                        
