Deberes y rendimiento en matemáticas: papel del profesorado, la familia
Autores: Fernández-Alonso Rubén  ,  Muñiz José  ,  Suárez-Álvarez Javier
                                        
                                        
                                        Palabras clave:
                                                                                            Escuelas secundarias
                                                                                            España
                                                                                            Investigación cuantitativa
                                                                                            Logros académicos
                                                                                            Matemáticas
                                                                                            Tareas escolares
                                                                                    
                                        
                                        
                                         	Fuente: Revista de Psicodidáctica, 2016, 21(1), 5-23. (Reseñado por el equipo del Portal).
 La presente investigación exploró el impacto que docentes, familia y estudiantes tienen en la realización de las tareas escolares en el hogar (TEH) y su rendimiento en matemáticas.
 	Investigación
  	La muestra del estudio censal que se expone estuvo integrada por 7725 alumnos españoles que cursaban 2° de Enseñanza secundaria obligatoria (ESO) del Principado de Asturias en el año lectivo 2010-2011 y sus 2246 docentes. La información se recogió mediante dos cuestionarios, al alumno y al docente, y una prueba de matemáticas.
  	Resultados y conclusiones
  	Los hallazgos evidenciaron que los tres factores indagados inciden en la relación deberes-rendimiento. Se destaca que la incidencia de la variante trabajo autónomo de los discentes es mayor que la del tiempo que le dedican a la realización de las tareas. Por otro lado, se halló una relación positiva entre la importancia que las familias le asignan a los deberes y su implicancia en el proceso de aprendizaje (que no incluye la ayuda directa) y los logros académicos en matemáticas.
  	Igualmente, se resalta el papel significativo que el profesorado cumple en la asignación y control de las TEH y se agrega que para los participantes, el tiempo óptimo invertido en los deberes es entre 7 y 8 horas semanales.
                                        
