La percepción del alumnado de educación secundaria sobre la transmisión de valores a través de las TIC
Palabras clave:
                                                                                            Competencias digitales
                                                                                            Escuelas secundarias
                                                                                            España
                                                                                            Influencia parental
                                                                                            Pares
                                                                                            Percepciones u opiniones de estudiantes
                                                                                            Valores (Formación en)
                                                                                    
                                        
                                        
                                         	Fuente: Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria. 27(1), junio 2015. 160-185. (Reseñado por el equipo del Portal).
 Las percepciones del alumnado del nivel secundario respecto a la transmisión de valores mediante la red se exploró en este artículo teniendo en cuenta la disponibilidad de ordenador, los principales agentes de transmisión y el aporte de las TIC.
Investigación
 	El estudio descriptivo contó con una muestra integrada por 94 alumnos de 3° y 4° de ESO (educación secundaria obligatoria), de un centro educativo privado concertado comprometido con la enseñanza de valores. Como instrumento para recoger la información se utilizó un cuestionario.
  	Resultados y conclusiones
  	Se señala que la mayoría de los encuestados reportaron disponer de acceso a internet en sus hogares y conectarse más de dos horas por días principalmente para descargar archivos, realizar trabajos y escuchar música. 
  	Desde la perspectiva de los participantes, los valores que se transmiten con mayor frecuencia mediante la red son creatividad, diálogo, colaboración y participación, y los más difícil de implementar en el contexto de las redes son la honestidad y solidaridad.
  	Los alumnos identificaron a la familia como el principal transmisor de valores, a los pares como al grupo más colaborativo y dialogante, y a los docentes, si bien lo consideraron como los que menos promueven el aprendizaje en valores, destacaron su protagonismo en lo que respecta a alentar la responsabilidad.
  	Finalmente, se resalta la necesidad de formación de los padres en los planos tecnológico y comunicativo.
                                        
