La escolarización de los adolescentes: desafíos culturales, pedagógicos y de política educativa
Autores: Bellei Carvacho Cristián  ,  Levinson Bradley A. U.  ,  Mauger Gérard  ,  Pereira Leão Geraldo Magela  ,  Sarramona López Jaume  ,  Tenti Fanfani Emilio  ,  Terigi Flavia  ,  Tiramonti Guillermina
                                        
                                        
                                        Palabras clave:
                                                                                            Adolescencia
                                                                                            Brecha digital
                                                                                            Educación inclusiva
                                                                                            Escuelas secundarias
                                                                                            Política educativa
                                                                                            Relación docentes-alumnos
                                                                                            UNESCO
                                                                                    
                                         	Fuente: La escolarización de los adolescentes: desafíos culturales, pedagógicos y de política educativa. Cristian Bellei Carvacho ... [et.al.]. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación IIPE -Unesco, 2012.
 	 
  	La publicación de IIPE-Unesco Sede Regional Buenos Aires «La escolarización de los adolescentes: desafíos culturales, pedagógicos y de política educativa» –coordinada por Emilio Tenti Fanfani– reúne trabajos presentados por ocho expertos en el marco del Seminario Internacional homónimo, que se llevó a cabo el 14 y 15 de septiembre 2011 en la ciudad de Buenos Aires.
  	A partir del reconocimiento de que muchos de los desencuentros entre docentes y estudiantes surgen de diferencias culturales y generacionales, se cuestiona qué conocimientos tienen los educadores y los encargados de la gestión escolar acerca de los nuevos ámbitos en los que se desenvuelven los adolescentes de hoy, y cómo se relacionan con ellos.
  	Entre la diversidad de trabajos y perspectivas que abarca esta obra se destaca una mirada común enfocada en incrementar la relación docentes-discentes a la luz del principio de reciprocidad.
  	El texto completo de este libro digital está disponible en la web de IIPE-Unesco previo registro sin cargo.
                                        
