Inteligencia interpersonal: conceptos clave
Autores: Cano Meritxell  ,  Castelló Antoni
                                        
                                        
                                        Palabras clave:
                                                                                            Ética
                                                                                            Inteligencia emocional
                                                                                            Inteligencia interpersonal
                                                                                            Medicion
                                                                                            Representaciones personales-sociales
                                                                                    
                                        
                                        
                                         	Fuente: Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado 38 (14.3), octubre 2011.
  	Este artículo plantea que la inteligencia interpersonal se refiere a la representación de estados internos de otras personas y que tiene sus bases en la teoría de la mente –de la que se desprende que las otras personas también tienen estados internos.
  	La información interpersonal, se señala, se genera en base a una serie de recursos tales como el contexto y el comportamiento ajeno, que al ser integrados permiten realizar una inferencia respecto a los estados internos de otras personas. En estos estados, se aclara, están involucrados las emociones, los conocimientos, la motivación y la intencionalidad y se deben tener en cuenta en las interacciones sociales.
  	Se destaca que la inteligencia interpersonal representa uno de los recursos intelectuales fundamentales del hombre junto con el potencial cognitivo y el desarrollo de tecnología, que conjuntamente compensan sus limitaciones biológicas.
  	Los autores subrayan que los mecanismos empleados por la inteligencia interpersonal para captar información son muy distintos de los utilizados por la intrapersonal (referida a uno mismo).
  	Medición
  	En cuanto a la medición de la inteligencia interpersonal se exponen consideraciones acerca de qué elementos medir y cuáles son los estímulos apropiados para su evaluación. Asimismo, se analizan detenidamente las limitaciones implícitas en la medición de la inteligencia interpersonal en base a auto-informes.
  	Se exponen y aclaran las principales confusiones entre la inteligencia interpersonal y los siguientes conceptos: la inteligencia emocional; la empatía; la ética y los programas para mejorar la Inteligencia interpersonal.
  	Conclusiones
  	Se concluye que los niveles altos de efectividad comunicativa requieren una alta eficiencia representacional de los objetos sociales. Se advierte que los programas educativos orientados a la adquisición de comportamientos adecuados tienen una efectividad moderada ya que dependen de la configuración personal. En este contexto se aclara que por lo general las mejoras en la funcionalidad interpersonal son posibles dentro de las limitaciones individuales de cada persona.
                                        
