Cronos y Kairós: el tiempo en educación
Autores: Guaita Carmen
                                        
                                        
                                        Palabras clave:
                                                                                            Blogs (Bitácoras electrónicas)
                                                                                            Docentes en servicio
                                                                                            Ética
                                                                                            Reflexión pedagógica (autorreflexión)
                                                                                            Tiempo (Concepción del)
                                                                                    
                                        
                                        
                                         	Fuente: INED21
  	Esta entrada, fragmento del libro (en proceso de edición):Cronos va a mi clase (2015), llama a reflexionar acerca del significado del tiempo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, a partir de la distinción entre las dimensiones Cronos, el tiempo externo y objetivo; Aión, la duración de la vida y Kairós, el momento oportuno.
  	Los docentes, sugiere el autor, más allá de responder a las inevitables exigencias horarias, también deben comprender el tiempo en el ámbito educativo como Kairós, identificando, «congelando» y disfrutando de determinados momentos, logrando así distinguir entre lo importante y lo superfluo. 
  	Reconocer a Kairós en el contexto escolar es la esencia de la educación, considera la autora, concluyendo: «Cronos es una herramienta; Aión es un misterio; Kairós soy yo.»
 Referencia

