La innovación social en el ámbito universitario: una propuesta para su diagnóstico
Autores: Villa Sánchez Aurelio
                                        
                                        
                                        Palabras clave:
                                                                                            América Latina
                                                                                            Educación contextualizada
                                                                                            Educación para la ciudadanía
                                                                                            Educación social
                                                                                            Innovación
                                                                                            Participación estudiantil
                                                                                            Proyectos educativos
                                                                                    
                                         	Fuente: RAES, Revista Argentina de Educación Superior, Nº. 8, 2014, págs. 188-218.
 La innovación social en el ámbito universitario se explora en esta aportación mediante el modelo ISUR (Innovación Social Universitaria Responsable), elaborado mediante una investigación patrocinada por la Unión Europea, que llevó a cabo un equipo de diversas universidades, en el marco del Proyecto Tuning América Latina.
 	El estudio está enmarcado en la actual exigencia a las universidades de adoptar un mayor compromiso social e incrementar su colaboración con la comunidad, y alude a la «tercera misión» de la institución, que se suma a la enseñanza e investigación.
  	En este contexto se analizan resistencias, dificultades y particularidades de la implementación de la innovación social y se destaca la necesidad de un liderazgo que promueva cambios significativos en esta área.
  	Innovación social responsable
  	Al abordar el papel del profesorado en lo que atañe a promover la responsabilidad social en los estudiantes se expone la propuesta metodológica del aprendizaje-servicio.
  	La innovación social responsable en la universidad, se afirma, debe estar vinculada con la misión y visión institucional (el ser y quehacer) y articular con los cuatro ámbitos esenciales: docencia, investigación, gestión, y extensión universitaria o proyección social.
  	A su vez estos ámbitos deben ser transversales a las 6 dimensiones que integran la propuesta del modelo ISUR: curricular y pedagógica; estructuras organizativas; investigación, desarrollo e innovación (I+D+I); relación con el entorno; ambiental e internacionalización.
                                        
