Docente intelectual: gestor de la reflexión crítica
Palabras clave:
                                                                                            Educación inclusiva
                                                                                            Educación para la ciudadanía
                                                                                            Educación y sociedad
                                                                                            Función docente
                                                                                            Prácticas reflexivas
                                                                                            Reflexión crítica
                                                                                    
                                        
                                        
                                         	Fuente: Santiago Jiménez, María Evelinda, Parra Victorino, José Bernardo, Murillo Murillo, Misael. Docente intelectual: gestor de la reflexión crítica. Perfiles Educativos, 2012, XXXIV. 
  	Las funciones del profesorado se analizan en este artículo desde un enfoque crítico, atribuyéndole al docente intelectual dos tareas fundamentales: dar a conocer la forma de vida en una sociedad democrática y brindar capacitación instrumental a los alumnos.
  	La escuela, se sostiene, sirve para socializar a nuevas generaciones y constituye un espacio social en el que se cristalizan intercambios socioculturales y se generan situaciones conflictivas. La institución escolar democrática, se afirma, enfrenta dos opciones políticas: continuar nutriendo los intereses económicos hegemónicos de una minoría o propiciar una educación inclusiva y un análisis reflexivo de la realidad.
  	En este contexto se llama a fomentar y recuperar el perfil del docente intelectual, transformador y reflexivo, y afianzar su identidad como actor social. 
  	Se propone que el profesor desarrolle los currículos instrumentales desde una perspectiva crítica, integrando los saberes cotidianos y científicos en función de los cambios y transformaciones sociales que requieren la escuela y el país. 
  	El quehacer docente se define como un proceso de investigación que conjuga en la práctica cotidiana la inclusión y la reflexión, gestionando la visión crítica «como un acto de resistencia y de responsabilidad social».
                                        
